28/10/08

"PALABROS" CON A

AJELIPOLLAO
Dícese cuando uno está despistado demás, o es imbécil y aún encima no lo sabe.
"El Pedro está ajelipollao to el día, no dirás que se entera de ná ende que le marcó el macho la herradura en la frente".
AIGA
Del verbo haber, significa literalmente "haya". También se emplear antiguamente, para llamar a los coches lujosos de los ricos. Solía decirse porque los nuevos ricos cuando iban a la capital siempre decían: " deme lo mejor que aiga".-
"Mi hermanico no es muy delicao pa lo de las comidas, siempre come de lo que aiga". "¡ Na! menudo aiga se ha comprao el Samuel, si es que ande hay perras.
ANALIS
Exámen o reconocimiento analítico que generalmente se hace una persona cuando está enferma; suelen ser de sangre o de orina.
"¡Güenas! .... ¿Toño, ande te dejo el bacín pa que me hagas un analís?".
AMOS
Expresión que se utiliza para iniciar la marcha o para meter prisa, literalmente puede traducirse por ¡vamos!.-
"¡Amos a rematar ya el piscote, que como se entere el padre que estamos a Noviembre y no lo tenemos vendimiao, cuando llegue nos coscorronea a tos!".

ANDE
Advervio de lugar que significa ¿Dónde?
" ¿Ande dices que te ha mordio el avichucho?".
APAÑAO
Dícese de la persona bien parecida, hábil o mañosa para ciertos trabajos o chapuzas. Si se utiliza para un objeto significa bonito o precioso. También se suele emplear cuando una persona va borracha o servida de vino.
" El novio de la Paca es muy apañao pa lo que quie, lo malo es que nunca quie hacer na"." A este no le des más vino que ya va apañao".
ARRAMBLAR
Es cuando algo arrasa y se lleva todo lo que hay de forma violenta o rápida.
" Este pedrisco ha arramblao con to, pa mí que este año ya lo podemos dar por vendimiao"
ARRE
Expresión que se utiliza para animar o estimular en la marcha a las caballerías.
"¡Me cagüen en la ordena... Arre macho! que menudo nulo vie por detrás".
ARREMPUJAR
Acción de presionar o empujar.
"El guacho este miaque siempre tie que ir arrempujando pa tos laos".
ARREPRETAR
Acción de apretar o apretujar, también suele decirse cuando se le está haciendo la corte a una mujer.
"Arrepretaos que no cabemos tos en el carro"." Menuda repretera se pegan los novios en el parque".
ASCAPE
Es cuando algo hay que hacerlo deprisa y corriendo.
"Tira ascape al mandao y sin rechistar que aun te voy a tener que sabanear”.
ASORRATAO
Dícese cuando alquien va nervioso y con el tiempo justo para llegar a alguna parte.
"Vino asorratao y pa colmo cuando llegó, la requenense ya se había marchao". " No me asorrates cuando me estoy apañando".
ATASCABURRAS
Comida de alto valor energético elaborada con ajo, pan duro molido, sal, aceite de oliva y bacalao salao.
"A la Teresa le sale un atascaburras tan bueno que si te ponen un cuévano te lo comes".

ATOMETER
Expresión que se utiliza para cuando se hace algo con prontitud y a toda prisa.
" Iva yo tan tanquilico con mi auto y me echo delante el Julian atometer con el amoto".
ATRAVIESABANCALES
Es cuando no sigue el camino o la senda y va atajando por mitad del campo.
"Nos pilló el guarda y tuvimos que salir atraviesabancales y al Tomás le arrimó con una bala de sal en el culo y lleva tres días que no pue ni ponerse los pantalones de lo colorao que lo tiene".
ATURULLAO
Dícese cuando uno está liao y confuso, ensimismado, enredado o agobiado por algo.
"El Gregorio está to el día aturullao no diras que tie un rato libre pa venir al casino y echar un dominó, y si le preguntas algo paece que está en las nubes".
AVIAR
Acción de arreglar o reparar algo.
"En la placeta hay un gitano que avia paraguas, somieles y si te descuidas, la cartera".
AVÍO
Comida que se lleva al campo o al lugar de faena.
"Si voy en el carro y se me olvida el macho o las tijeras de podar no vuelvo al pueblo, pero como se me olvide el avío..."
ATOSIGAR
Incomodar, fatigar o poner nervioso a alguien.
"No me atosigues más que vengo asorratao, y como me des más la tabarra me voy pal bar ".

No hay comentarios: