
Parcelas enteras se están quedando sin coger y miles de kilos de albaricoques van a quedar en los árboles.
Muchos agricultores no pueden, o no quieren afrontar los gastos de la campaña, para con un poco de suerte y si no hay problemas con alguna fábrica, cobrar su fruta al año siguiente.
Además, dandole el albaricoque a las fábricas a estos precios, estamos "quemando" la campaña del próximo año, ya que las conserveras tendrán excedentes y el albaricoque, volverá a no tener precio.
Todo esto en cuanto a la variedad búlida, pero el de fresco no anda mejor. El pepito no se lo llevan a ningún precio, por lo que también quedará sobre el árbol, y el moniquí se lo llevan sin un precio estipulado. Luego, ya pagarán lo que quieran, si pagan.
Si esto sigue así, el albaricoque es la crónica de una muerte anunciada.
Muchos agricultores no pueden, o no quieren afrontar los gastos de la campaña, para con un poco de suerte y si no hay problemas con alguna fábrica, cobrar su fruta al año siguiente.
Además, dandole el albaricoque a las fábricas a estos precios, estamos "quemando" la campaña del próximo año, ya que las conserveras tendrán excedentes y el albaricoque, volverá a no tener precio.
Todo esto en cuanto a la variedad búlida, pero el de fresco no anda mejor. El pepito no se lo llevan a ningún precio, por lo que también quedará sobre el árbol, y el moniquí se lo llevan sin un precio estipulado. Luego, ya pagarán lo que quieran, si pagan.
Si esto sigue así, el albaricoque es la crónica de una muerte anunciada.
1 comentario:
Javi, tengo una posible salida para parte de esos albaricoques, contactame por favor en cooperacion.etica@gmail.com
un saludo
Publicar un comentario